DIAGNÓSTICO 2019


1) Nombre y Apellido:………………………………………………………………… 
2) Fecha de Nacimiento:……/……/……..
3) ¿Porque elegiste Diseño de Interiores?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4) ¿La carrera está cumpliendo tus expectativas?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5) ¿Que expectativas tienes de la materia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6) ¿Consideras que Materiales y Técnicas II, te va a dar las herramientas necesarias para el uso de los materiales?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7) ¿En el transcurso de cursada de la carrera realizaste un proyecto ejecutivo?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8) ¿Te gustaría conocer algún material en particular? ¿Cuál?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8) ¿Que materiales conoces? ¿Experimentaste con algún material en la construcción de un proyecto?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9) ¿En las entregas de diseño realizaste algún detalla constructivo? ¿Te resulto fácil o difícil?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
10) ¿Realizaste alguna vez un presupuesto de un diseño propio?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

MADERA

MADERA

VENTANAS

VENTANAS

VENTANAS: TIPOS DE APERTURA

VENTANAS: TIPOS DE APERTURA

DETALLE: VENTANA CORREDIZA

DETALLE: VENTANA CORREDIZA

DETALLE: VENTANA

DETALLE: VENTANA

VENTANAS

VENTANAS

CORTE VENTANA

CORTE VENTANA

PUERTAS: TIPOS DE APERTURA

PUERTAS: TIPOS DE APERTURA

PUERTA PLACA

PUERTA PLACA

PUERTA PLACA

PUERTA PLACA

PUERTA: CONTACTO SIMPLE Y DOBLE

PUERTA: CONTACTO SIMPLE Y DOBLE

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA PLACA

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA PLACA

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA PLACA

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA PLACA

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA TABLERO Y MARCO DE ALUMINIO

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA TABLERO Y MARCO DE ALUMINIO

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA PLACA MARCO CAJÓN

DETALLE CARPINTERÍA: PUERTA PLACA MARCO CAJÓN

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

DESPIECE DE MUEBLE

CAJON

CAJON

CAJON

CAJON

CAJON

CAJON

COCINA: PLANTA

COCINA: PLANTA

COCINA: VISTA

COCINA: VISTA

COCINA: VISTA

COCINA: VISTA

COCINA: VISTA

COCINA: VISTA

COCINA: AXONOMETRICA

COCINA: AXONOMETRICA

COCINA: AXONOMETRICA

COCINA: AXONOMETRICA

PINTURA

PINTURA

SIMULADOR ALBA

SIMULADOR ALBA

SIMULADOR ALBA

SIMULADOR ALBA

PROPUESTA CON CUERO

PROPUESTA CON CUERO

TEXTIL Y CUERINA

TEXTIL Y CUERINA

TIPOS DE CORTINAS

TIPOS DE CORTINAS

TIPOS DE CORTINAS

TIPOS DE CORTINAS

CORTINA ROMANA

CORTINA ROMANA

CORTINAS

CORTINAS

MOSQUITEROS

MOSQUITEROS

ENROLLABLES CON BLACK OUT

ENROLLABLES CON BLACK OUT

ENROLLABLES CON BLACK OUT

ENROLLABLES CON BLACK OUT

PERSIANAS ENROLLABLES

PERSIANAS ENROLLABLES

ALMOHADONES

ALMOHADONES

ALMOHADONES

ALMOHADONES

ALMOHADONES

ALMOHADONES

MUESTRARIO DE TELAS

MUESTRARIO DE TELAS

MUESTRARIO DE TELAS

MUESTRARIO DE TELAS

MUESTRARIO DE TELAS

MUESTRARIO DE TELAS

PROPUESTA CON CUERO

PROPUESTA CON CUERO

PROPUESTA CON CUERO

PROPUESTA CON CUERO

PAPEL

PAPEL

PAPEL: ORIGEN

PAPEL: ORIGEN

PROCESO DE FABRICACIÓN

PROCESO DE FABRICACIÓN

PAPEL: FORMATOS

PAPEL: FORMATOS

CLASIFICACION DEL PAPEL: ESTUCADO

CLASIFICACION DEL PAPEL: ESTUCADO

ESTUCADOS: PAPEL REVISTA

ESTUCADOS: PAPEL REVISTA

CLASIFICACIÓN DE PAPEL: CALANDRADOS

CLASIFICACIÓN DE PAPEL: CALANDRADOS

CALANDRADO: PAPEL PRENSA

CALANDRADO: PAPEL PRENSA

CALANDRADO: PAPEL AFICHE

CALANDRADO: PAPEL AFICHE

CALANDRADO: PAPEL OBRA

CALANDRADO: PAPEL OBRA

CLASIFICACIÓN DE PAPEL: MULTILAMINADO

CLASIFICACIÓN DE PAPEL: MULTILAMINADO

MULTILAMINADO: CARTÓN

MULTILAMINADO: CARTÓN

CLASIFICACIÓN DE PAPEL: ESPECIALES

CLASIFICACIÓN DE PAPEL: ESPECIALES

ESPECIALES: PAPEL HIGIENICO

ESPECIALES: PAPEL HIGIENICO

ESPECIALES: PAPEL DE REGALO

ESPECIALES: PAPEL DE REGALO

VIDRIO

VIDRIO

PROFILIT

PROFILIT

PROFILIT

PROFILIT

PROFILIT

PROFILIT

PROFILIT: MEDIDAS

PROFILIT: MEDIDAS

MURO DE LADRILLO DE VIDRIO

INFORMACION GENERAL

  • Las instrucciones que a continuación aparecen son para paredes rectas y planas.

  • Para muros de más de 7 M2. deberá instalarse un refuerzo.

  • Es importante destacar que las paredes de bloques de vidrios no pueden soportar cargas.

  • Deberá proporcionarse el soporte adecuado por medio de las estructuras circundantes.

  • Los muros con esquinas se pueden construir con bloques esquineros.

  • Deberán hacerse juntas de dilatación para paredes grandes.

  • Se pueden pegar con cemento blanco, silicón, etc.

INSTRUCCIONES

  1. Determine el tamaño de la abertura que se desea cubrir con los bloques de vidrio.

  1. La pared debe construirse en una superficie segura. Se sugiere una base más alta para proteger la hilera inferior contra daños.

  1. Los espaciadores se instalarán donde se encuentren cuatro bloques, se usan tal como se adquieren. Para los detalles en T y L se modificará eliminando las pestañas que sobran según sea el caso vertical u horizontal.

  1. Preparar la mezcla para pegar los bloques. Esta mezcla deberá tener una consistencia que le permita adherirse a la orilla del bloque cuando este sea girado 90°. Es mejor probar la mezcla en el bloque, y agregar agua o mezcla según sea necesario. La preparación de la mezcla es muy importante. Si se ha tenido experiencia en la instalación de ladrillos o bloques de concreto, esté conciente de que el bloque de vidrio no es absorbente y consecuentemente la mezcla debe ser menos húmeda. La consistencia debe ser tal que se pueda untar, pero no tan seca al punto de que se separe o se agriete.

  1. Instalación de la primera fila:
  • Usando la llana aplique una capa de mezcla a la base.
  • Aplique suficiente para dejar una junta de 1/4" para cuando se instalen los bloques.
  • Instale el primer bloque y utilice los espaciadores preparados en forma de "L" para la esquina y en "T" para la base.
  1. Después de colocar el bloque sobre la mezcla, deberá sentarse firmemente sobre los espaciadores, empujado el bloque en su lugar. Esto deberá hacerse para todos los bloques.

  1. Tome el siguiente bloque de vidrio y aplique aproximadamente una capa de entre 3/8" a 1/2" de mezcla a la orilla vertical que estará en contacto con el bloque anterior.
  2. Coloque este bloque en la base con los espaciadores apropiados.
  3. Continúe la primera hilera repitiendo los pasos 6, 7, y 8 para cada bloque.
  4. Para esta y las restantes filas use periódicamente los niveles pequeño y grande para revisar que todos los bloques hayan sido colocados a nivel y a plomo. Si no están correctamente instalados, ajústelos antes de proceder con la siguiente fila.
  5. Usando una esponja húmeda, presione dentro de las juntas la mezcla que haya sido expulsada (no deben quedar vacíos entre las juntas). Esto debe ser hecho según se requiera y se vuelve más importante a medida que se avanza.

  1. Colocación de las filas restantes:
  • Aplique mezcla en la orilla superior de la fila de bloques anterior. Otra ver, deberá usarse la mezcla suficiente para formar la junta de 1/4" entre cada fila. Aplique uniformemente, pero tenga cuidado de mantener las patas transversales de los espaciadores libres de la mezcla, ya que esto asegurará que la siguiente fila se asiente plana sobre los espaciadores. Y continuar con los pasos 6, 7 y 8.

  1. Acabado y limpieza:
  • Después de colocar la última fila, quite las tapas de los espaciadores y rellene con la mezcla.
  • Elimine el exceso de la mezcla con una esponja o trapo húmedo. Procure eliminarla de las caras de los bloques antes de que se seque totalmente. en este momento todavía tendrá una ligera capa sobre sus caras, la cual se eliminará después.

  1. Aproximadamente después de una hora de haber instalado los bloques, uniformice todas las juntas utilizando la herramienta adecuada para remover el exceso de mezcla, de esta manera tendrá un trabajo limpio.
  2. Una o dos horas después de hacer el paso anterior, frote las caras de los bloques con un paño limpio para eliminar cualquier capa remanente. En el marco circundante selle el muro con silicón; También se puede cubrir las orillas con una moldura, si se desea.

Anteriorr

PUERTA DE BLINDEX

PUERTA DE BLINDEX

PUERTA BLINDEX UNA HOJA

PUERTA DE BLINDEX DOS HOJAS


CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

CATALOGO DE VIDRIOS

PLÁSTICO

PLÁSTICO